Qué visitar

LAGUNA NEGRA

 (a 17 km)


La Laguna Negra forma parte del "Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión" es uno de los parajes más bellos y visitados de la provincia, es de origen glaciar y esta rodeadas de paredes rocosas, pinos y hayas, es una visita indispensable en la Sierra de Urbión. El aceso a la Laguna Negra se realiza desde Vinuesa.


CAÑON DEL RÍO LOBO 

(a 44 km)


El Parque Natural del Cañon del Río Lobos es un espacio natural protegido considerado como uno de los las bellos del territorio nacional. La zona más visitada del parque es el entorno de la ermita templaria de San Bartolome, el mirador de la Galiana y la Cueva Grande. Existen tambiėn numerosas rutas de sederismo, la más recorrida es la senda del rio, que recorre el cañon en su totalidad, 25 km.


PICOS DE URBIÓN y NACIMIENTO DEL RÍO DUERO 

(a 17 km)

Los Picos de Urbión es una de las sierras más elevadas del Sistema Ibérico, su cumbre el Urbión tiene una altitud de 2228 metros y existen varias rutas de senderismo, una de ellas desde la Laguna Negra. Muy cerca de la cumbre Urbión se encuentra el nacimiento del río Duero, a 2140 metros, su acceso esta señalizado con un cartel.


CASTROVIEJO Y CUEVA SERENA 

(a 20 km)


El paraje de Castroviejo y la Cueva Serana son de los lugares más singulares de la Sierra del Urbión que no debemos dejar de visitar. En Castroviejo  encontraremos caprichosas formaciones rocosas moldeadas por la naturaleza y un mirador con vistas impresionantes al valle Duero. Muy cerca veremos la Cueva Serena, es una cueva formada en las rocas por donde baja una preciosa casacada de agua.


LA FUENTONA  

(a 30 km)


La Fuentona es un manantial declarado "Monumento Natural"  es uno de los más paradisiacos parajes, un precioso sendero muy bien acondicionado nos conduce, a través del bosque de sabinas hasta llegar al enclave natural de la laguna, también conocida como Ojo de Mar de la Fuentona , lugar de nacimineto del río Abión.

CALATAÑAZOR  

(a 30 km)  


Catalañazor es una Villa medieval declarada "Conjunto Histórico Artístico". Sus casas de piedra, adobe y madera son una muestra de la Edad Media y forman un conjunto armónico de gran belleza. Es considerado uno de los pueblos más interesantes y pintorescos en Castilla y León y se encuentra muy cerquita del Monumento Natural de la Fuentona.


PLAYA  PITA 

(a 8 km)


Playa Pita es una zona recreativa muy concurrida los meses de julio y agosto, está a un paso de Vinuesa, se sitúa en el Embalse de la Cuerda del Pozo rodeada de un bonito bosque y su orilla está formada de arena de playa. Dispone de numerosos servicios como alquiler de hidropedales, canoas, bar-restaurante, mesas de merendero, fuentes, zona de aparcamiento y se puede realizar diversos deportes naúticos como windsurf, vela, piragüismo y pesca.


PUNTO DE NIEVE STA. INÉS 

(a 17 km)


El Punto de Nieve Santa Inés es una mini-estación de esquí ubicada en la Sierra de Urbión, al lado de la Laguna Negra. Es ideal para disfrutar de la montaña y de la nieve, dispone de restaurante, esqui alpino, esqui de fondo, snowpark, zona para trineos, alquiler de material, clases particulares, excursiones guiadas. En temporada de nieve es un punto de gran afluencia de gente y con mucha actividad.


Casa Rural La Pinochada

675 290 010